¿QUIÉN NOS SEPARARÁ DEL AMOR DE CRISTO?
ROMANOS 8:35
Reina-Valera 1960 (RVR1960)
Romanos 8:35 - "¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿tribulación, o angustia, persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada?"
Cuando escuchamos la palabra "AMOR", ¿que es lo primero que aparece en la mente? seguramente aparecen pensamientos amorosos, frases sentimentales, momentos especiales con personas especiales, regalos, familia, etc. Sin embargo, hablar del amor de Dios representa exclusivamente una vida de color de rosa?. Los invito a seguir leyendo éste articulo para ver la otra cara de la moneda y lo que representa vivir el verdadero AMOR DE DIOS.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhGvtjYIk7krVNP4MVSYOUTOW9SmbRtycOesxsu7HbtWFZjmnCR13aTGsbVzchZG9mOQum4D9hJLqM8tokJfqEaei_txicv6IL5SYxPHjGKgD0JhpgHTqCJikG1Uy1TGkRHjRIH6jancR6p/s200/quien.jpg)
Por otro lado, al analizar la vida de los apóstoles de Cristo, vemos que su amor fue tan grande a Dios que no les pesó morir a causa del evangelio. La única muerte de los apóstoles registrada en la Biblia es la de Jacobo (Hechos 12:2). El rey Herodes mató a Jacobo “a espada” – probable referencia a ser decapitado. Las circunstancias de la muerte de los otros apóstoles solo pueden ser conocidas basándonos en tradiciones de la iglesia, así que no debemos concederle mucha credibilidad en ninguno de los otros relatos. La tradición de la iglesia más comúnmente aceptada, concerniente a la muerte de un apóstol, es la del apóstol Pedro que fue crucificado de cabeza en una cruz en forma de “X” en Roma, en cumplimiento a la profecía de Jesús (Juan 21:18). Seguidamente están las “tradiciones” más populares en cuanto a la muerte de otros apóstoles. Mateo sufrió el martirio en Etiopía, habiendo muerto por una herida de espada. Santiago, fue arrojado de una altura de más de 30 metros desde el pináculo sureste del templo, cuando se rehusó a negar su fe en Cristo. Bartolomé, también conocido como Natanael, fue misionero en Asia. Él testificó en lo que hoy es Turquía y fue martirizado por su predicación en Armenia, donde fue desollado con un látigo hasta morir. Andrés fue crucificado en una cruz en forma de “X” en Grecia. Después de haber sido azotado severamente por siete soldados, ellos ataron su cuerpo a la cruz con cuerdas para prolongar su agonía. Matías, el apóstol elegido para remplazar a Judas Iscariote el traidor, fue apedreado y luego decapitado. Juan enfrentó el martirio cuando fue hervido en un enorme caldero de aceite hirviendo durante una ola de persecución en Roma. Sin embargo, fue librado milagrosamente de la muerte. Entonces fue sentenciado a las minas en la prisión de la isla de Patmos. El apóstol Tomás fue traspasado con una lanza en la India, durante uno de sus viajes misioneros para establecer ahí una iglesia. El apóstol Pablo fue torturado y después decapitado por el vil emperador romano Nerón en el año 67.
El "cómo" murieron no es tan importante del "por qué" murieron. Estuvieron dispuestos a morir por su fe en Cristo. Si Jesús no hubiere resucitado, los discípulos lo hubieran sabido. Ninguno de ellos hubiera muerto por algo que ellos sabían que era mentira. El hecho de que todos los apóstoles estuvieron dispuestos a padecer horribles muertes, rehusando a renunciar a su fe en Cristo, es una tremenda evidencia de que ellos realmente presenciaron la resurrección de Jesucristo, a tal punto de dar su vida por Él.
>>><<<
>>><<<
Analicemos un poco la vida y ministerio del apóstol Pablo: (Filipenses 1:21 "Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia")
I.- CARACTERISTICAS DEL APOSTOL PABLO
1.-Llevaba las marcas de Cristo a causa de su devoción y amor a Cristo Jesús.
-GÁLATAS 6:17: "De aquí en adelante nadie me cause molestias; por que yo traigo en mi cuerpo las marcas del Señor Jesús.
La palabra "MARCAS" es la palabra griega (#4742) STIGMA, que se traduce como: CICATRIZ DEL OFICIO y MARCA Ó INCISION Ó PERFORACIÓN PARA RECONOCIMIENTO DE PROPIEDAD
Todos los grandes personajes bíblicos tuvieron atributos que los caracterizaron delante de Dios: David un hombre con el corazón conforme a Dios, Abraham Padre de la FE, Enoc Agrado a Dios, Job probada su fidelidad a Dios, Daniel un hombre de confianza en Dios. El apóstol Pablo el se caracterizo por llevar las MARCAS DEL SEÑOR JESÚS: "2 CORINTIOS 11:24-29 "De los judíos cinco veces he recibido cuarenta azotes menos uno. 25 Tres veces he sido azotado con varas; una vez apedreado; tres veces he padecido naufragio; una noche y un día he estado como náufrago en alta mar; 26 en caminos muchas veces; en peligros de ríos, peligros de ladrones, peligros de los de mi nación, peligros de los gentiles, peligros en la ciudad, peligros en el desierto, peligros en el mar, peligros entre falsos hermanos; 27 en trabajo y fatiga, en muchos desvelos, en hambre y sed, en muchos ayunos, en frío y en desnudez; 28 y además de otras cosas, lo que sobre mí se agolpa cada día, la preocupación por todas las iglesias". Marcas que caracterizaron el ministerios del apóstol Pablo (Filipenses 1:21).
¿Cuales son las marcas que tu llevas de Cristo?, ¿Que te caracteriza del resto de la gente?, ¿eres marcado entre tus familiares y amigos por ser diferente?, ¿que te hace diferente al mundo? ¿tus marcas se caracteriza por sobresalir en la fe?, ¿tus marcas se diferencia por tener un corazón conforme al corazón de Dios?, ¿tus marcas se caracteriza por agradar a Dios?, ¿tus marcas se caracteriza por la fidelidad?. Es momento de analizar si el verdadero amor de Dios vive en mi, y si soy capaz de amar a Dios a tal punto de sufrir, perecer, incluso hasta morir.
2.- Se gozaba en lo que padecía a causa del evangelio
COLOSENSES 1:24 "Ahora me gozo en lo que padezco por vosotros, y cumplo en mi carne lo que hace falta de las aflicciones de Cristo por su cuerpo, que es la iglesia"
COLOSENSES 1:28 "a quién anunciamos, amonestando a todo hombre, y enseñando a todo hombre en toda sabiduría, a fin de presentar perfecto en Cristo Jesús a todo hombre"
3.- STIGMA= MARCA Ó INCISION Ó PERFORACIÓN PARA RECONOCIMIENTO DE PROPIEDAD.
1 CORINTIOS 7:22 "Por que el que fue llamado siendo esclavo, liberto es del Señor, de la misma manera, el que fue llamado siendo libre, esclavo es de Cristo".
3.- STIGMA= MARCA Ó INCISION Ó PERFORACIÓN PARA RECONOCIMIENTO DE PROPIEDAD.
1 CORINTIOS 7:22 "Por que el que fue llamado siendo esclavo, liberto es del Señor, de la misma manera, el que fue llamado siendo libre, esclavo es de Cristo".
>>><<<
Analicemos un engaño sobre lo que dice el mundo con respecto al amor de Dios:
II.- ¿ES CORRECTO DECIR: "DIOS ODIA EL PECADO, PERO AMA AL PECADOR"?
Mahatma Gandhi, dijo la famosa frase: "odia el pecado, no al pecador". Pero pasando el tiempo, dicha frase fue adoptada por muchos cristianos, que incluso se ha llegado a decir y predicar que "Dios aborrece el pecado, pero ama al pecador"
Lo mas impactante y preocupante es que muchos cristianos, incluso ministros de la palabra mencionan que eso está escrito en la Biblia, cuando realmente no es una frase con respaldo bíblico, así como muchas frases más que se mencionan sin respaldo bíblico, como: "Dios dice: ayúdate que yo te ayudaré" entre otros.
Analicemos lo que Dios nos dice a través de su bendita Palabra al respecto:
-Salmo 7:11 "Dios es un juez justo, Y Dios está airado contra el impío todos los días"
-Salmo 5:4-5 " Por que tú no eres un Dios que se complace en la maldad; El malo no habitará junto a ti. Los insensatos no estarán delante de tus ojos; aborreces a todos los que hacen iniquidad"
-Salmo 36:16 "La ira de Jehová contra los que hacen mal"
-Proverbios 11:20 "Abominación son a Jehová los perversos de corazón; Más los perfectos de camino le son agradables".
Debemos tener en cuenta que a nuestro Señor Jesucristo se le acercaban los publicanos y pecadores para oírle (Lucas 15:1), se acercaban para comer con Él (Mateo 2:16), no odiaba a la gente por su condición espiritual. Analicemos dos cosas importantes: En primer lugar, el Señor Jesús no se juntaba con ellos para replicar los mismo actos que ellos hacían, Jesús nunca cometió pecado, ni siquiera habló palabras incorrectas (1Pedro 2:22); y en segundo lugar, nunca se acerco a ellos para "legitimar"sus pecados. Cuando Jesús se acercaba a ellos o ellos se acercaban a Jesús, era para que con su gran amor, el pecador pudiere cambiar su vida y enderezar sus caminos. Dios quiere que todos gocemos de la salvación que es en Cristo Jesús a través de la santidad, por que escrito está, sin santidad nadie vera al Padre (Hebreos 12:14) y cualquier persona que esté en pecado estará sin ver la Gloria de Dios.
Si Dios aborrece al pecador no es por que sea un Dios malo, si no que es un Dios JUSTO. Dios no mandará al homosexualismo al infierno, él mandara al homosexual, no mandara al robo al infierno, él mandará al ladrón. No se trata de crueldad de parte de Dios, si no de justicia, por que por tal motivo Dios ha dejado sus leyes y ordenanzas para que no nos perdamos sino que tengamos vida eterna a través de Cristo.
De esta manera se predica más de una filosofía o pensamiento proveniente de hombres y no de Dios. Si Dios amara al pecador, Él seria un Dios universal, enfocado a mejorar la moral y no caminar en santidad. Sin embargo, no olvidemos que Dios es un Juez justo y santo.
>>><<<
No nos conformemos a lo que hacemos para el servicio de Dios, tal vez, lo que tu hagas para Dios no cause impacto: regresa al primer amor.
III.- ¿EL ESFUERZO QUE HACES PARA EL EVANGELIO, DETERMINA TU AMOR A DIOS?
Apocalipsis 2:1-5 "Escribe al ángel de la iglesia en Éfeso: El que tiene las siete estrellas en su diestra, el que anda en medio de los siete candeleros de oro, dice esto: 2Yo conozco tus obras, y tu arduo trabajo y paciencia; y que no puedes soportar a los que te dicen ser apóstoles, y no lo son, y los has hallado mentirosos; 3y has sufrido, y has tenido paciencia, y has trabajado arduamente por amor de mi nombre, y no has desmayado. 4Pero tengo contra ti, que has dejado tu primer amor. 5Recuerda, por tanto, de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; pues si no, vendré a ti y quitaré tu candelero de su lugar, si no te hubieres arrepentido"
La iglesia de Éfeso era una iglesia que se caracterizaba por que eran personas perseverantes, personas que no se habían dado por vencidas, personas que sabían mantenerse a pesar de las circunstancias, a pesar de los ataques, ellos no solamente habían perseverado sino que eran personas pacientes. Rechazaban el pecado, personas que rechazaban lo malo, las obras de la carne, lo que no es de Dios. Amaban la santidad, aborrecían lo malo, la obra de la carne, lo que no es de Dios. Estas personas amaban la santidad aborrecían lo malo, era personas pacientes. Sin embargo, perdieron ese primer amor de Dios que impulsaba cada segundo de la vida de la gente y perdieron su comunión con Dios. Mis hermanos, si tu conociste ese primer amor que Dios y te has alejado, te invito a que regreses al camino de Dios, te arrepientas de todos tus pecados y fallas delante de Él y camines conforme a la voluntad de Dios. Pido a Dios que la palabra escrita en éste artículo haya ministrado tu alma y regreses al único y verdadero camino que nos lleva al Padre, que es Cristo Jesús. Amén.